Recorrido Original

El recorrido fue diseñado por el señor Harry S. Colt, de la firma Messrs. Colt, Alison & Morrison Ltd., y construido por la casa Frenks Harrys Bros, Ltd. La naturaleza topográfica del terreno permitió así a los expertos ingleses desarrollar una obra maestra en campos de golf, pudiendo clasificarse el de Pedreña como uno de los mejores de Europa, siendo de los más modernos hasta el último detalle.

El campo original estaba compuesto de 18 agujeros, con una distancia total de 5900 yardas (5.272 metros) con un par 67 y el «Standard Scratch Score» de 71. Las siguientes tres opiniones definen las características del campo:

La primera del Duque de Alba en su inauguración ”El campo es uno de los mejores del mundo y supone para Santander un avance considerable en el camino emprendido para ser un gran centro de atracción del turismo internacional».
La segunda, la de S. M. la Reina en su intervención en la inauguración manifestando que «Este campo no se ha hecho para satisfacer un deseo mío, sino para dotar a Santander de un complemento necesario para su veraneo, por cuya prosperidad todos estamos obligados a laborar».
La última opinión la expresó el conocido diseñador de campos Mr. Simpson quien en 1946 escribió: «El campo fue planeado hace 20 años por Mr. Colt, quien tuvo la más hábil inteligencia aplicada a la ciencia de la estructura del golf. El señalar que hoy, después de 18 años, el campo es moderno y quizá el mejor que hayamos visto entre los de análogo tipo y desde el punto de vista de proyecto y construcción, constituye su mejor alabanza. El golf de Pedreña es, en mi mejor opinión, el golf mejor proyectado por Harry Colt en el continente. Hablando en términos generales – añade Mr. Simpon – no tenemos más que elogios para el trazado de este campo cuyo emplazamiento es, desde luego, precioso considerando su valor estético. Los agujeros en terreno alto son tan buenos como cualquiera de los demás campos que hemos visto, sin exceptuar Pine Valley de los EE.UU. En resumen, por su emplazamiento, panorama, encanto y estética, Pedreña seguramente tiene que ser único en su tipo»

Evolución del Campo

El campo original ha sufrido algunas modificaciones a lo largo de su historia, teniendo en la actualidad 6.340 yardas (5.764 metros), par 70 y s.s.s. 70.
Al club se le han añadido otras instalaciones deportivas como dos piscinas, un chalé infantil y una cancha de padel tenis.
La obra reciente más importante para el futuro del club ha sido la ampliación de 9 hoyos nuevos en 1991 diseñados y construidos bajo la dirección de nuestro socio de honor, campeonísimo y conocido arquitecto de campo Severiano Ballesteros.
El primer greenkeeper que tuvo el club fue Restituto Bedia quien recibió instrucción directamente de Mr. Colt. Le siguió en el cargo Marcelino Sota, jugador profesional, quien con sus amplios conocimientos conservó la maravilla del recorrido original durante 50 años hasta su jubilación en 1994.
Con el importante reto de mantener Pedreña al nivel que se merecía, le sucedio en el cargo Rafael Sisniega que con una experiencia de 24 años trabajando en el Club se jubiló en 2005 pasando a contratar con la empresa Contratas Piñera el mantenimiento del campo, actuando de encargados Carlos Piñera y Fernando Alonso.
A partil del año 2008 se decide prescindir de los servicios de la citada empresa y volver a contar con el personal propio, para lo que se contrata un nuevo Head GreenKeeper, Juan Manuel Lopez-Bellido.
Bajo la supervisión de George Shiels se llevó a cabo la reforma de los Greenes que finalizó en el año 2009.
En los últimos años, se han realizado diversas mejoras y remodelaciones en el recorrido original, realizadas por el arquitecto David Williams, con el objetivo de modernizarlo y a la vez recuperar la identidad de su diseñador H.S Colt.

Recorrido Seve Ballesteros

El 25 de Junio de 1.992 D. José Ramón de la Sierra, Presidente del Club, inauguró el nuevo recorrido de 9 Hoyos, ampliación de los 18 hoyos tradicionales, diseñados por nuestro socio de honor y gran campeón Severiano Ballesteros y Construído bajo la dirección de su empresa Trajectory, S.A
Un preciosos recorrido con siete hoyos siguiendo la ladera a lo largo de la ría Cubas y terminando con 2 hoyos dentro de los bosques típicos de Pedreña en las inmediaciones del chalet. Un recorrido exigente para un golf de precisión, que ayudará a mejorar el nivel de los jugadores y el futuro desarrollo del golf de la región.